top of page

IMPORTANCIA DE la RELACIÓN CUERPO-MENTE en el deporte.

Los atletas de alto nivel ya conocen la importancia de los procesos mentales en el rendimiento deportivo. Desde hace muchas décadas que se viene trabajando en ese campo y hoy en día hay siempre un equipo de apoyo mental detrás de cada equipo o atleta. 

¿Tan importante es la mente en el rendimiento como para invertir en profesionales que refuercen ese aspecto?

La respuesta es un rotundo SÍ, veamos el por qué...

action-1867014_1920.jpg

Un ejemplo típico cualquiera.

Un buen día empiezas a sentirte mal porque ha surgido un problema en tu vida laboral (por ejemplo). Es un tema que te preocupa, que te mantiene estresado. Dicho conflicto se prolonga en el tiempo y cada vez tu preocupación va a más. Tu jefe está barajando la posibilidad de despedirte. Todos los días que permaneces en ese estado de preocupación, tu rendimiento baja, tu concentración se altera y el riesgo de lesión se hace más probable. Incluso puede llegar a degenerar tanto tu estado anímico que incluso te sientas totalmente desmotivado y apático.

Pero otro buen día, de repente, recibes una notificación del jefe comunicándote que ya ha decidido no prescindir de tus servicios y que espera que sigas por mucho tiempo en la plantilla... "¡¡Buuuffff... Qué alivio!!

En un caso así, ¿Qué crees que suele ocurrir? Pues que aparece un estado de euforia tal, que a nivel energético te quieres comer el mundo. En tus entrenamientos el rendimiento se dispara tanto como tu estado eufórico, y todo ese despliegue energético aparece en un solo instante, en el momento de leer ese comunicado. ¿De dónde crees que vino esa energía y motivación? No vino de ninguna parte, siempre estuvo ahí disponible. Pero es nuestro estado mental el que condiciona nuestros potenciales biológicos, porque EL CUERPO Y LA MENTE NO SE PUEDEN SEPARAR.

Por lo tanto, cuidar el cuerpo, la nutrición, el condicionamiento y la técnica es fantástico, pero si además fortaleces tus debilidades psicológicas y optimizas tus recursos mentales, entonces te conviertes en una apisonadora.

Ten en cuenta que la vida trae situaciones difíciles y cada atleta tiene su talón de Aquiles particular. Así que ahí estás, perfeccionando tu área física y técnica y solo te queda cruzar los dedos para que nada perturbador ocurra en tu vida.

Hay infinidad de atletas de renombre internacional que han sufrido altibajos importantes de rendimiento por problemas personales: económicos, divorcios, muertes de seres queridos, desavenencias familiares, etc.

Al fin y al cabo, que no se te olvide lo más importante: LOS DEPORTISTAS SOMOS PERSONAS.

Carlos Muñoz (Especialista en Recursos Mentales para el Deporte y Crecimiento Personal)

ENTRENAMIENTO PERSONAL + AUTOCONOCIMIENTO

woman-6627680_1920.jpg

¿Te imaginas ir a un gimnasio a entrenar para cambiar tu físico, fortalecerte o cualquier otro objetivo, mientras te adentras en el autoconocimiento y aprendes cosas importantes sobre todas las esferas de lo que eres?

¿Te gusta sentirte en forma y el crecimiento personal?

Este servicio te va a transformar interna y externamente. El entrenamiento es el pretexto, el escenario, el vehículo a través del cuál serás más consciente y alcanzarás una vida más plena.

Mientras te acompaño en la estrategia elegida adaptada a ti para conseguir tus objetivos físicos, aprenderás muchas cosas de tu mundo interior que podrás aplicar a tu vida para conseguir esa anhelada calma interior y/o salud.

Tu cuerpo será tu propio laboratorio, nos contará a través de síntomas, los conflictos que estés viviendo y que esté expresando. Yo te enseñaré a interpretar muchas de esas señales y con el tiempo, irás aprendiendo herramientas de gestión de dichos conflictoss.

Hay objetivos que alcanzar y mucho que aprender.

Problemas articulares, musculares, tendinosos, óseos, viscerales, etc. Todos y cada uno de esos síntomas hablan de ti, de cómo te sientes ante lo que estás viviendo.

Compartiré contigo mi conocimiento y experiencia y haremos juntos un gran trabajo. 

Todo ese conocimiento aplicado, traerá como consecuencia un cuerpo y una mente más armónicos.

Ya lo dice la famosa cita en latín: "Mens sana in corpore sano", pero que en realidad se trata de una reducción de la cita original que dice: "Orandum est ut sit mens sana in corpore sano" ("Debemos orar por una mente sana en un cuerpo sano").

Mi conocimiento y pasión por el Fitness será el motor que te llevará a cotas altísimas de motivación. Pero mi otra pasión, el crecimiento personal te llevará a "lugares" inimaginablemente satisfactorios.

Lo dicho... Ponte fuerte por fuera y por dentro.

pexels-victor-freitas-949126.jpg

LA MENTE; ESA GRAN DESCONOCIDA

golf-1284011_1920.jpg

Es curioso cómo se le presta la menor atención a la parte más determinante de nuestra vida. Si estamos motivados, apáticos, centrados, deprimidos, eufóricos, etc, depende absolutamente de nuestro estado mental. Y a pesar de eso, sigue siendo la gran desconocida.

Vamos a dedicar unas líneas a explorar aspectos de la misma, que aunque elementales, quizás no los conozcas.

 

1- Toda nuestra mente es Inconsciente. Incluso esa parte que llamamos Consciente porque nos damos cuenta de sus procesos: calcular, imaginar, recordar, crear estrategias, etc.

Esto quiere decir que tanto la parte automática como volutiva funcionan por reflejo condicionado, que significa que en función de la información con la que hemos nacido, damos ciertas respuestas según lo que experimentamos. En resumen, tus pensamientos son los que son y no otros, por el cóctel de información que llevamos cada uno desde siempre.

¿ves lo interesante de saber esto? Si hago lo que hago por la info que llevo en mi Inconsciente, modificando dicha info, puedo cambiar aspectos de mi mente Consciente. Imagina que tienes una tendencia a boicotearte con malas actuaciones en los partidos decisivos porque hay una programación inconsciente de no prosperar... Cambiando esos programas, alteraríamos el desempeño de dichas actuaciones y podrías "permitirte" buenas actuaciones en momentos decisivos. Y este es solo un pequeño ejemplo de algo muy habitual entre ciertos atletas...

2- Real=Virtual. Si imaginamos algo vívidamente, desencadena las mismas respuestas fisiológicas y neuronales que si lo hiciéramos de verdad. Todos hemos experimentado alguna vez eso de imaginar que mordemos un limón. ¿Y qué pasa entonces? Pues que si lo hacemos de forma muy sentida, podemos comprobar que la boca se nos llena de saliva para aplacar la acidez del limón IGUAL que si lo estuviéramos mordiendo de verdad. Este punto es muy interesante también porque nos abre la puerta a ciertas aplicaciones muy usadas actualmente en el alto rendimiento deportivo.

 

3- El tiempo no existe para nuestro Inconsciente. Todo es AHORA. Tenemos grabado en nuestra mente todo lo ocurrido en nuestra vida: lo traumático, lo agradable, lo intrascendente, absolutamente todo. De forma que si aparece un bloqueo como el del ejemplo del punto 2, podemos llegar a identificar con técnicas como hipnosis, el origen de ese problema y solucionarlo.

En resumen, nuestra mente es una máquina impresionante de grabar datos, y dichos datos condicionan absolutamente nuestro comportamiento. 

Carlos Muñoz (Especialista en Recursos Mentales aplicados al Deporte y Crecimiento Personal).

bottom of page